Cuando un niño se enoja suele perder en control, incluso puede volverse agresivo, poniéndose él mismo en riesgo y también a las personas que lo rodean, y como aún son pequeños, no saben manejarla de forma correcta. Y es que la ira es una de esas emociones liberadoras y a la vez dañinas.
Familia
Consejos familiares y artículos para una buena relación en nuestra familia, consejos y tips para manejar el estrés familiar, consejos para los hijos, consejos cuando la familia te agobia, claves para una convivencia familiar armónica. consejos a mi hija mayor y carta de un padre a su hijo. En general consejos familiares para mantener la armonía con nuestros seres queridos.
[ads1]
10 REGLAS QUE TODOS LOS PADRES DEBEN SEGUIR
Hay situaciones y momentos para las que el ser humano no está preparado. Una de ellas y probablemente la más dolorosa es la pérdida de un hijo. Es un dolor para el que no hay consuelo, es antinatural y desafortunadamente son muchos los padres que enfrentan cada día grandes batallas por sus hijos.
¿QUÉ SIGNIFICA TOMAR AL PADRE?
De acuerdo con Bert Hellinger y las Constelaciones Familiares, lo primero que requerimos para tener bienestar físico y emocional es estar en armonía con nuestros padres, ya que de ellos vienen la vida y al tomarlos se nos brinda la energía y fuerza para vivir de acuerdo a lo que deseamos. Así que al igual que a mamá, a papá también debes honrarlo por su existencia, y darle un lugar en tu corazón, respetando todo lo que hubo. Esto es tomar al padre.
MADRES QUE NO COMPRENDEN QUE SUS PALABRAS Y ACCIONES GENERAN DOLOR EN SUS HIJOS
Hay Madres llenas de dolor que no comprenden que sus palabras y acciones generan dolor en sus hijos. Una madre tóxica es una madre que sufre y hace sufrir.
SÍNDROME DEL NIDO VACÍO: CUANDO LOS HIJOS SE VAN
Todo padre tiene la responsabilidad de criar a sus hijos hasta el momento que estos sean capaces de valerse por sí solos. Esto es una ley universal, y aunque sea un momento muy saludable y necesario para padres e hijos, no siempre es fácil lidiar con eso. Es por ellos que puede desencadenar el síndrome del nido vacío, sobre todo en las madres.
LOS PADRES QUE NO DISCIPLINEN A SUS HIJOS TENDRÁN QUE SOSTENERLOS TODA LA VIDA
Los padres tenemos la responsabilidad no solo de mantener a nuestros hijos, sino también de enseñarles las habilidades prácticas y psicológicas que necesitarán para ser adultos funcionales. Los padres que no disciplinen a sus hijos tendrán que sostenerlos toda la vida.
REFLEXIÓN: ¡PAPI Y MAMI, ESCÚCHENME POR FAVOR!
Cuando los papás educamos a nuestros hijos, algunas veces lo hacemos muy deprisa, actuando de forma contradictoria o confusa, vista desde la perspectiva del pequeño; claro que siempre con la mejor de las intenciones, porque los niños son nuestro mayor tesoro.
CUANDO LOS PADRES NOS QUEDAMOS HUÉRFANOS
Hemos oído muchas veces eso de que «los niños crecen muy rápido, que debemos disfrutar cada momento», y así es. Les comparto este bonito y melancólico poema: «Cuando los padres nos quedamos huérfanos», que algunos atribuyen la autoría a Gabriel García Márquez, aunque la realidad es que se desconoce el autor.
EL REGALO DE PERDONAR A PAPÁ
Rodolfo Enrique Cabral Camiñas, más conocido como Facundo Cabral, argentino de nacimiento, fue un poeta de la vida, conocido y admirado por sus anécdotas, relatos y andanzas. En 1996, la Unesco lo declaró «mensajero mundial de la paz», y en el 2008 fue nominado al Premio Nobel de la Paz. Famoso internacionalmente por su canción «No soy de aquí ni soy de allá», dejó para el recuerdo su música, una mezcla de canción, protesta y reflexión.
EL SILENCIO COMO CASTIGO ES UN ACTO DE AGRESIÓN
¿Cuántas veces has tenido que castigar a alguien con un simple silencio? ¿O cuántas veces te han castigado dejando de hablarte? Esta es una forma bastante común de hacer las cosas, que generalmente indica un sentimiento de ira. El silencio como castigo puede significar también la desaprobación o el reproche, pero lo único que es seguro es que no es una actitud positiva.