Este relato se erige como un emotivo tributo a esos profesores excepcionales que, con seguridad, todos hemos tenido el privilegio de encontrar alguna vez en nuestra vida educativa. Está dedicado a aquellos educadores cuyo ejemplo y …
Leer más »
Este relato se erige como un emotivo tributo a esos profesores excepcionales que, con seguridad, todos hemos tenido el privilegio de encontrar alguna vez en nuestra vida educativa. Está dedicado a aquellos educadores cuyo ejemplo y …
Leer más »La crianza es muy complicada y muchas veces se generan dudas sobre qué cosas deberías hacer como padre y que no debes hacer. Seguro pasaste toda tu vida pensando que cuando tuvieras un hijo nunca harías …
Leer más »Los padres tenemos la responsabilidad no solo de mantener a nuestros hijos, sino también de enseñarles las habilidades prácticas y psicológicas que necesitarán para ser adultos funcionales. Los padres que no disciplinen a sus hijos tendrán …
Leer más »La mayoría de las personas tiene una opinión sobre el sistema escolar y la educación de los niños. Un profesor jubilado escribió esta carta al periódico para por fin decir su opinión.
Leer más »"Nuestra educación no está interesada en dar ninguna noción de la sabiduría, pretende hacernos listos. Hoy el valor clave es que las cosas sean útiles, todo lo que no es útil sobra".
Leer más »De acuerdo al físico teórico y divulgador científico Michio Kaku, todos los niños nacen siendo científicos, hasta que la sociedad y la educación formal aplastan su curiosidad.
Leer más »El periodista británico John Haltiwanger escribió un polémico artículo declarando que las calificaciones escolares no reflejan la capacidad intelectual de las personas, y que los estudiantes de promedio medio-bajo logran más éxitos en la vida que los que tienen calificaciones perfectas.
Leer más »Estudios advierten que los dispositivos portátiles (teléfonos celulares, tabletas, juegos electrónicos) han aumentado de forma espectacular el acceso, uso y abuso de las tecnologías digitales, especialmente por los niños de muy corta edad.
Leer más »Cada familia tiene un estilo distinto de educar según el temperamento de los padres, la experiencia que tuvieron en su infancia, y la moda educativa que hay actualmente así como las distintas ideas de educación.
Leer más »Entre otras cosas, si el niño es capaz de generar un entorno de paz y no crear problemas marcados por el egoísmo o la agresividad, será más apreciado por los demás y construirá de forma saludable su autoestima. Los niños bondadosos y compasivos tienen una mayor sensibilidad hacia el mundo, las personas y los animales, lo que revertirá en un mundo mejor.
Leer más »