El mayor deseo que tenemos como padres, es que nuestros hijos logren ser felices, esto es algo que nos preocupa y que tomamos como mucha responsabilidad, sobre todo cuando aún son frágiles y dependientes de nosotros. …
Leer más »
El mayor deseo que tenemos como padres, es que nuestros hijos logren ser felices, esto es algo que nos preocupa y que tomamos como mucha responsabilidad, sobre todo cuando aún son frágiles y dependientes de nosotros. …
Leer más »El Síndrome del niño emperador recibe el nombre de Trastorno de oposición desafiante (TOD) y para conseguir sus propósitos, gritan, amenazan y agreden física y psicológicamente a sus padres.
Leer más »Los hijos esponja, hijos psicólogos o hijos contenedores emocionales han venido a contener y asistir todo el llanto y quejas de su familia. Familias donde el drama, el llanto, la victimización son protagonistas.
Leer más »Claudio Benjamín Naranjo Cohen más conocido como Claudio Naranjo, fue un psiquiatra y escritor chileno que se convirtió en uno de los pioneros y máximos referentes de la psicología transpersonal. El día de hoy hablaremos acerca …
Leer más »En este artículo exploraremos los problemas de pareja desde la perspectiva de las constelaciones familiares. Las Constelaciones Familiares son una forma de descubrir los lazos familiares subyacentes y las fuerzas que se han llevado inconscientemente lo …
Leer más »El “niño interior herido” o la parte más vulnerable que todos llevamos dentro desde la infancia, guardada bajo muchas llaves, se puede destapar en momentos de estrés provocando que reaccionemos de forma infantil y no como adultos.
Leer más »Bert Hellinger revolucionó el corazón y el alma de la terapia familiar mediante la iluminación del inconsciente. Si bien gran parte de la psicología se centra en la exploración de los conflictos en nuestra niñez, el …
Leer más »Cuando un antepasado dejó algo inconcluso, como una ira sin asumir, deseo de venganza no cumplido, una culpa o un crimen sin asumir, se abre un campo de “compensación arcaica”: el inconsciente familiar designa a un …
Leer más »Cuando un niño pequeño no ama a su padre, y demuestra que este le es indiferente, no es por culpa suya sino es responsabilidad del adulto. El niño, con sus padres, es como un espejo. Si …
Leer más »En el camino del autoconocimiento encontramos muchas herramientas. Una es la metagenealogía. Con ella tomamos conciencia de lo que nuestros padres no hicieron tan bien.
Leer más »