El mal uso de los jarabes provoca problemas digestivos, sobre todo en los niños pues es común que presenten vómitos y diarreas debido a que la flora intestinal del estómago tiende a rechazar un jarabe en descomposición.
Leer más »
El mal uso de los jarabes provoca problemas digestivos, sobre todo en los niños pues es común que presenten vómitos y diarreas debido a que la flora intestinal del estómago tiende a rechazar un jarabe en descomposición.
Leer más »El bioquímico y estudioso del funcionamiento cerebral Joe Dispenza defiende el poder de esta parte del ser humano para reinventarse cada día. Habla de química, de física, de hábitos, de reprogramación y de una inteligencia superior que tanto le da denominar divina, espiritual o subconsciente.
Leer más »Todo cuanto sentimos y pensamos es el resultado de complejos procesos neurobioquímicos; esto es indiscutible, los procesos emocionales al igual que los cognitivos pueden explicarse por el funcionamiento de hormonas y neuronas. El sistema inmune puede condicionarse ya que se encuentra bajo el control del sistema nervioso, el cual a su vez está bajo el control de nuestros propios pensamientos.
Leer más »La onicomicosis es una infección de las uñas producida por hongos del tipo dermatofitos. No suele causar molestias, pero altera la estética de las uñas afectadas y, si no se trata a tiempo, se puede hacer crónico. El hongo que causa la onicomicosis en la mayoría de los casos es el Trichophyton rubrum.
Leer más »Para tratar la gingivitis de manera natural vamos a utilizar algunos remedios naturales muy efectivo y fácil de realizar. Es muy frecuente que su origen sea causado por el crecimiento de las muelas del juicio, que produce una concavidad, que es donde se deposita el agente patógeno o bacteria.
Leer más »El Peróxido de Hidrógeno o Agua Oxigenada (H2O2) es el único agente germicida compuesto sólo de agua y oxígeno. Es considerado el desinfectante natural más seguro y efectivo del mundo. Mata los microorganismos por medio de la oxidación, que puede describirse mejor como un proceso de combustión controlado. Cuando el peróxido de hidrógeno reacciona con la materia orgánica se descompone en oxígeno y agua.
Leer más »