Muchas son las variantes que pueden suceder en una relación de pareja, y, no todas positivas. Y todas ellas tienen sus bases o causas en la historia familiar, la manera en que las relaciones amorosas han sido vividas y percibidas por nuestros padres, tíos, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos. Únicamente estamos heredando las emociones y los dramas que ellos vivieron. Todos merecemos vivir un gran amor, muy pocos lo logran acertada y positivamente.
Leer más »Archivos de etiqueta: biodescodificación
¿CÓMO SE BIODESCODIFICA A UN NIÑO?
En la Biodescodificación existe la teoría de que los niños menores a 14 años, no se enferman, ya que lo único que sucede, es que los niños reflejan emociones mal gestionadas de los padres o de los adultos con los que ellos conviven.
Leer más »LOS DIFERENTES PARTOS Y SU SIGNIFICADO
El parto es quizás una de las experiencias de transición más traumatizantes que exista para el niño que nace. Es un fenómeno natural; yo, como mujer, entrego al niño a quien llevo. Los dolores del parto pueden estar conectados a diversos miedos, sobre todo los de sufrir y de dar a luz, al dolor acumulado con relación a mi propio niño interior. Los diferentes partos y su significado.
Leer más »IMPORTANCIA DE LA ABUELA MATERNA EN NUESTRA VIDA
¿Que tan importante puede ser nuestra abuela materna?. Pues ella es clave a la hora del traspaso de información genética y de programas. Resulta que cuando ella estaba embarazada de tu mama, el feto ya tiene los ovocitos formados.
Leer más »NUESTRAS EMOCIONES SE OCULTAN EN LA ESPALDA
Las emociones y sentimientos reprimidos pueden causarnos enfermedades como gastritis o úlceras, pero también dolor de espalda. Esto está probado por estudios que concluyen que las emociones afectan a los dolores crónicos de espalda, y también dicen que en la zona frontal y en el núcleo del cerebro, es donde se crea el grado del padecimiento y su progreso.
Leer más »LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN
En Biodescodificación y gracias a muchos años y experiencia de trabajo, se ha llegado a descubrir, que todo niño desde 0 hasta 14 años cumplidos, no se enferma.
Leer más »TODO LO QUE NOS OCURRE LO HEMOS PEDIDO CON ANTICIPACIÓN
Todo lo que nos ocurre lo hemos pedido con anticipación. Para nuestro ego esto es un gran ataque que desmonta sus creencias arraigada en el inconsciente.
Leer más »LA FORMA EN QUE NACES DICE QUIEN ERES
El parto es quizás una de las experiencias de transición más traumatizantes que exista para el niño que nace. La forma en que naces dice quien eres. Según se desarrolla el parto podemos definir algunos patrones de conducta.
Leer más »LOS DIENTES Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES
Un problema en ellos puede indicar que la persona se siente impotente e incapaz de defenderse en la vida. El dolor de los dientes se asocia a la dificultad para decidirse, ya que no analiza bien las situaciones.
Leer más »LAS EMOCIONES DE MAMÁ INFLUYEN EN EL DESARROLLO CEREBRAL DEL BEBÉ
La unión entre madres e hijos inicia desde el momento de la concepción, es por eso que las emociones de mamá influyen en el desarrollo cerebral del bebé.
Leer más »