Según el hinduismo existen cuatro leyes de la espiritualidad que debemos tener presente si deseamos tener un vida en armonía. A lo largo de nuestra vida nos han ocurrido acontecimientos que nos han cambiado por completo …
Leer más »Archivos de etiqueta: crecimiento personal
¿QUÉ ES EL SECUESTRO EMOCIONAL Y CÓMO TRATARLO?
¿Alguna vez te has sentido tan abrumado por una situación que tus procesos de razonamiento normales se pasan por alto y reaccionas de manera irracional?
Leer más »PORQUE ROTA SE CAMINA IGUAL
Me gusta porque no se le nota que está rota. Me contagia esa idea de que se puede ser feliz a pesar de tener un corazón despedazado.
Leer más »¿ESTANCADO EN ALGÚN PROBLEMA DESDE HACE TIEMPO?
Comenzar de nuevo es un proceso que causa entusiasmo e ilusión, y que también compromete, todo lo cual interviene para que abraces la idea de que a partir de ahora, todo será mejor, pero ¿cómo cerrar …
Leer más »EL HOMBRE QUE TE AME POR SER TÚ
Un día encontrarás al hombre que te ame por ser tú. Un día, no hoy, quizá no mañana.
Leer más »LA GENTE MUERE
La gente muere y queda todo ahí, los planes a largo plazo, las tareas de casa, las deudas con el banco, las parcelas, las joyas, el coche nuevo que compré para tener estatus.
Leer más »SONRÍO A LA QUE SOY
Dicen que a cierta edad las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de …
Leer más »CARTA PARA SANAR CON PAPÁ
Papá, siempre creí que yo no tenía nada que sanar contigo, que mamá era la que había sido una bruja cruel que a punta de gritos e insultos había roto en mil pedazos mi corazón, y …
Leer más »CARTA PARA SANAR RELACIÓN CON MAMÁ
Un hijo sólo puede estar en paz consigo mismo si se encuentra en paz con los padres, lo que significa que los acepta y los reconoce como son.
Leer más »¿ESTÁS DISPUESTO A SOPORTAR DOLOR PARA CRECER?
Las águilas viven 70 años, pero a los 40 años tienen que tomar una difícil decisión, sus uñas se vuelven tan largas y flexibles que no puede sujetar a las presas de las cuales se alimenta.
Leer más »