Las memorias emocionales se heredan al igual que heredamos el color de los ojos, etc. Toda emoción resultante de una experiencia se transmite de generación en generación.
Leer más »
Las memorias emocionales se heredan al igual que heredamos el color de los ojos, etc. Toda emoción resultante de una experiencia se transmite de generación en generación.
Leer más »Cuando nuestros abuelos eran pequeños, tenían solo un abrigo para el invierno. En aquella época tener un abrigo se consideraba un lujo. En aquellos tiempos se solía tener lo mínimo indispensable. Y los niños eran conscientes del valor y la importancia de sus cosas.
Leer más »Una manera de comprender nuestros orígenes, quiénes somos, adónde pertenecemos y cuál es el significado de nuestras vidas es contemplar nuestra historia personal como una búsqueda mítica, que tiene por meta el retorno a nuestro más genuino origen.
Leer más »Todas tratamos de hacer lo mejor de nuestra parte al educar y cuidar a nuestros hijos, sin embargo, ninguna está exenta de cometer estos 5 errores que nos convierten en una mala madre, y ni siquiera nos hemos dado cuenta.
Leer más »A pesar de todo, hay que saber respetar y querer a nuestros padres, incluso cuando ya estén en sus últimos días y sean como una especie de niños a los que hay que ayudar. Siempre hay que recordar que ellos fueron quienes al principio nos criaron a nosotros.
Leer más »Para los hijos varones la figura materna es algo muy importante. El vínculo que se da entre madre e hijo es uno de los más preciados y especiales que una mujer pueda disfrutar.
Leer más »Nuestro niño interior es nuestro “yo” en estado puro. Imaginemos ese niño espontáneo, inocente, con miedos y angustias y que refleja naturalidad; ese es nuestro niño interior.
Leer más »De acuerdo al físico teórico y divulgador científico Michio Kaku, todos los niños nacen siendo científicos, hasta que la sociedad y la educación formal aplastan su curiosidad.
Leer más »Cada pareja es un mundo, cada familia también. En una familia ideal, los adultos deberían apoyarse mutuamente y contribuir a partes iguales en la crianza de los hijos. Sin embargo esto no sucede siempre.
Leer más »Muchas de las creencias que tenemos son ideas y/o “contratos” que se nos han transmitido desde nuestros antepasados y que intuimos que no podemos cuestionar. Estos contratos emocionales que no están escritos, que son implícitos y sutiles nos atan con fuerza al pasado y fomentan las relaciones basadas en la dependencia emocional.
Leer más »