Definitivamente no es fácil ser padres, somos seres humanos y como tal, podemos llegar a perder la paciencia con nuestros hijos, sin embargo, cada día tenemos una nueva oportunidad para ser mejores padres.
Familia
Consejos familiares y artículos para una buena relación en nuestra familia, consejos y tips para manejar el estrés familiar, consejos para los hijos, consejos cuando la familia te agobia, claves para una convivencia familiar armónica. consejos a mi hija mayor y carta de un padre a su hijo. En general consejos familiares para mantener la armonía con nuestros seres queridos.
[ads1]
¿QUÉ SIGNIFICA TOMAR A LA MADRE?
Tomar a la madre es tomar a la vida, es aceptar a la madre tal cual es. Cuando tomamos a la madre, estamos bien con la vida y todo lo que nos trae con ella como las relaciones, profesión, parejas; caso contrario, si rechazamos a la madre, rechazas inconscientemente la vida y todo lo que viene de ella, rechazas relaciones, parejas, trabajos, etc.
EL HIJO ANCLA
Hay padres que no permiten que los hijos partan. Los hijos necesitan sentirse seres individuales, independientes, con diferentes opiniones y creencias. Así es como construyen su propia identidad y se encaminan hacia la vida adulta. El problema viene cuando los padres no permiten que este desarrollo natural se produzca. Es entonces, cuando atan a sus hijos, queriendo que no se separen de su lado convirtiéndolo en un «hijo ancla».
UN NIÑO FELIZ ES INQUIETO Y RUIDOSO
El mayor deseo que tenemos como padres, es que nuestros hijos logren ser felices, esto es algo que nos preocupa y que tomamos como mucha responsabilidad, sobre todo cuando aún son frágiles y dependientes de nosotros. Un niño feliz puede reconocerse pues es inquieto y ruidoso, siempre explorando el mundo. En niños pequeños, el mundo imaginario es un lugar en el que los adultos no siempre podemos entrar.
EL SÍNDROME DEL NIÑO EMPERADOR
El Síndrome del niño emperador recibe el nombre de Trastorno de oposición desafiante (TOD) y para conseguir sus propósitos, gritan, amenazan y agreden física y psicológicamente a sus padres.
¿FUISTE UN HIJO ESPONJA, HIJO PSICÓLOGO O CONTENEDOR EMOCIONAL FAMILIAR?
Los hijos esponja, hijos psicólogos o hijos contenedores emocionales han venido a contener y asistir todo el llanto y quejas de su familia. Familias donde el drama, el llanto, la victimización son protagonistas.
CLAUDIO NARANJO: SANANDO HERIDAS DE LA INFANCIA
Claudio Benjamín Naranjo Cohen más conocido como Claudio Naranjo, fue un psiquiatra y escritor chileno que se convirtió en uno de los pioneros y máximos referentes de la psicología transpersonal. El día de hoy hablaremos acerca de las heridas de la infancia.
LAS CONSTELACIONES FAMILIARES Y LOS PROBLEMAS DE PAREJA
En este artículo exploraremos los problemas de pareja desde la perspectiva de las constelaciones familiares. Las Constelaciones Familiares son una forma de descubrir los lazos familiares subyacentes y las fuerzas que se han llevado inconscientemente lo largo de varias generaciones.
EL ESTRÉS AFLORA A TU NIÑO INTERIOR HERIDO
El “niño interior herido” o la parte más vulnerable que todos llevamos dentro desde la infancia, guardada bajo muchas llaves, se puede destapar en momentos de estrés provocando que reaccionemos de forma infantil y no como adultos.
UN CAMINO HACIA LA FELICIDAD
Bert Hellinger revolucionó el corazón y el alma de la terapia familiar mediante la iluminación del inconsciente. Si bien gran parte de la psicología se centra en la exploración de los conflictos en nuestra niñez, el trabajo que Hellinger realizó, era siempre el de examinar las tragedias en la familia.