Cómo los conflictos emocionales afectan tus ojos y qué hacer al respecto

LOS OJOS Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES

MIOPÍA

“El peligro está cerca y viene por detrás. Alguien lo sabe” “No quiero ver lo que está lejos” “Miro de cerca para que algo no se me escape. Se me escapó por poco” Ejemplo: Alguien a quien engañaron por la letra pequeña de un contrato. Es una anomalía visual en la cual, el ojo es incapaz de enfocar objetos lejanos. El ojo miope tiene la vista corta. Sólo ve con claridad los objetos cercanos y percibe con dificultad los lejanos.

miopia significado emocional

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Vivo con temor a un peligro que se acerca (real o simbólico, da igual que haya sido en el pasado o Transgeneracional). Suelo ser una persona que si bien confía en su futuro, tiene el pensamiento permanente de que algo malo puede suceder o venir a cambiar mi felicidad y tranquilidad, mi presente, del que sí disfruto.

Resentir: “Tengo que ver bien de cerca, el peligro está cerca, viene por detrás” “Debo tener buen ojo”. “Pensar a futuro me molesta”. “No soporto que alguien querido se haya ido lejos”. “No quiero ver lo que viene”. “Huyo de lo que podría pasar”.

Cuando se presenta la miopía, que usualmente es durante la adolescencia o la juventud, puede deberse básicamente a dos hechos concretos: Me siento en peligro por alguna circunstancia que me rodea. No quiero ver (aceptar, tolerar, comprender) lo que está más lejos.

¿Cuál es la emoción biológica oculta?
Miedo al peligro que viene de cerca, pero no veo, viene cuando menos me lo espere. Miedo al futuro, a crecer, a las responsabilidades, a tomar decisiones.

HIPERMETROPÍA

“El peligro está lejos (espacio o tiempo)” “No quiero ver lo que está cerca de mi”. La hipermetropía es un trastorno ocular. El hipermétrope sólo distingue los objetos a una distancia anormalmente grande porque los rayos luminosos paralelos se cruzan en la parte trasera de la retina.
La persona que sufre este trastorno visual tiene miedo de ver de cerca lo que sucede en su vida. Quiere tomarse bastante tiempo para reflexionar antes de intentar algo. También tiene dificultad para ver todos los detalles de una situación dada porque no confía en poder manejarlos.

hipermetropia significado emocional
El mensaje que te envían tus ojos por medio de este trastorno es que ha llegado el momento de que te acerques a la gente y a las situaciones sin miedo de no poder controlar lo que ocurra. Tus miedos te impiden vivir muchas experiencias que podrían ser enriquecedoras. Ves pasar la vida en lugar de vivirla realmente.

QUERATOCONO

Alteración de la curvatura de la córnea. He vivido un conflicto en el cual yo he deseado o he logrado realmente que las personas a mi alrededor no vean lo que hay en mi interior. No quiero que vean que soy débil, flojo, enojón, vulnerable, amable, duro, etc. Intento que no me vean tal cual soy y me la vivo fingiendo ser quien no soy.
Resentir: “No quiero que los otros vean lo que hay en mi interior”. “No debe verse desde el exterior lo que hay en el interior”.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Miedo a ser como soy por miedo a ser rechazado. Miedo a mostrar mis debilidades. Incapacidad de revelar mis sentimientos. Obsesión por ocultar algo de mi personalidad.

¿Cuál es la emoción biológica oculta?
Miedo. Inseguridad.

CONJUNTIVITIS

Conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior de los párpados y que se extiende a la parte anterior del globo ocular.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Si yo presento conjuntivitis, quiere decir que estoy viviendo o he vivido un conflicto emocional, gracias al cual he dejado de ver algo o a alguien importante para mí. Me he separado de ver algo o a alguien que me interesaba.
Resentir: “Sólo veo aquello que me gusta”. “Ya no veo a la persona que amo”. “Ya nadie me protege de lo que veo”.
La conjuntivitis está muy relacionada con actitudes de enfado y frustración con lo que se ve en la vida.

¿Cuál es la emoción biológica oculta?
Rabia y frustración por lo que se ve en la vida, molestia o dolor por dejar de ver algo o a alguien.

Se dice que los ojos son el espejo del alma. Esto significa que cualquier problema en ellos es un mensaje que te indica que no vas en la dirección necesaria para que tu alma realice tu plan de vida. Debes aceptar la idea de que no es normal ni hereditario tener una vista que disminuya. Sólo una fuerte creencia mental puede tener el poder necesario para influir en tu vista en ese sentido.

Fuente: El Gran Diccionario de las Dolencias y Enfermedades - Jacques Martel

Acerca de Aleja

"El trabajo sobre sí mismo está en no mirar, ni juzgar a los demás, sino comprender que todo lo que está a mí alrededor, está en mi interior".

MIRA TAMBIÉN

APRENDE A COMUNICARTE CON TUS HIJOS SIN NECESIDAD DE GRITAR

APRENDE A COMUNICARTE CON TUS HIJOS SIN NECESIDAD DE GRITAR

En muchas ocasiones, los padres se cuestionan por qué resulta tan sencillo perder la paciencia …

Sahifa Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.