Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se …
Leer más »
Mi percepción a medida que envejezco es que no hay años malos. Hay años de fuertes aprendizajes y otros que son como un recreo, pero malos no son. Creo firmemente que la forma en que se …
Leer más »El médico japonés llamado Shigeaki Hinohara nos ofrece unos consejos de cómo vivir y disfrutar cada año de nuestra vida. El médico más longevo del mundo nació en 1911 y falleció el pasado 18 de julio …
Leer más »Jung reveló que esto era la clave o secreto para la liberación o la integración total de la psique. En la conformación de su propia teoría psicoanalítica, Carl Jung estudió las más diversas culturas, desde la …
Leer más »En la niñez, a muchos nos enseñaron que ciertos sentimientos, ciertas sensaciones corporales, urgencias e impulsos “no estaban bien” sentirse o expresarse, y ni siquiera pensarse.
Leer más »Mi perro no es mi hijo. Estoy harta de escuchar a la gente decirme tratas a tu perro como si lo fuera. Sé que no es mi hijo, ¡pero es mi perro!
Leer más »Nunca supe como hacerle entender cuánto sus acciones me lastimaban. Súplicas, gritos, reclamos, reproches, nada funcionaba. No supe poner límites, ni soltar a tiempo esa relación que el corazón me atravesaba. Y sin que lo pidiera, …
Leer más »Conócete, descúbrete, acéptate, valórate y admírate. Aprende a reírte de ti misma! Mira en el espejo la mujer que eres, no la que sólo existe ante los ojos de quienes no reconocen tu gran valía.
Leer más »Hay un inmenso negocio detrás de hacer que no te gustes, que no te aceptes, que quieras cambiar tu cuerpo. ¿Has olvidado para qué sirve? Te lo van a poner difícil para que te quieras.
Leer más »Creo que en muchas ocasiones estamos usando demasiado la mente y no oímos el lenguaje del alma, que es el sentimiento, el alma nos intenta guiar continuamente, de hecho;
Leer más »Este es un ensayo de Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra, sobreviviente del holocausto y el fundador de la disciplina que conocemos hoy como logoterapia.
Leer más »